blog shmadrid   blog shmadrid english
Business

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Madrid

Escrito por ShMadrid

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato de tu piso en alquiler y quieres darle otro aire?

Si la respuesta es afirmativa, pero no sabes si llevar a cabo un lavado de cara o decidirte por una reforma integral, desde ShMadrid hemos preparado una guía sobre las mejores actualizaciones para un piso destinado al alquiler.

¿Cómo reformar un piso destinado al alquiler?

Una reforma inteligente de tu piso con el objetivo de explotarlo como alojamiento te permitirá aumentar su valor, mejorar en el gasto de los consumos, además de incrementar la renta mensual que percibes.

Pero ¿por dónde empezar? Hay dos pilares en que sustentar la reforma de un piso para alquiler: estética y durabilidad.

A partir de aquí, en función del estado del piso y su ubicación, los trabajos a realizar serán más superficiales o estructurales. En este sentido, una buena piedra de toque es conocer el estado del baño y la cocina, de estos espacios dependerá en gran parte el alcance de la reforma.

Reforma de baño y cocina

Cuando nos planteamos la reforma en profundidad de un piso, lo que nos viene primero a la mente es la renovación de baño y cocina. Estas son las dos estancias que, por su importancia, acostumbran a protagonizar las primeras reformas importantes de cualquier apartamento.

Es por eso que los equipos de reforma e interiorismo identifican en la fase previa la localización de los bajantes, es decir, las tuberías que recogen las aguas residuales de los diferentes departamentos que componen el edificio. A partir de aquí estudiarán si puede ampliar el baño o remodelar el espacio de la cocina.

En caso afirmativo, será interesante ganar espacio del baño o, a ser posible, construir otro. Esto impactará en la renta a cobrar, ya que los inquilinos valoran mucho el hecho que una habitación tenga baño propio o que la cocina sea más funcional gracias a haber cambiado la posición de la encimera y el fregadero.

  • Un baño funcional y con más espacio

Uno de los aspectos más importantes en una reforma para un piso en alquiler es habilitar un baño que sea muy funcional y con una alta durabilidad. Por esta razón, uno de los trabajos más recomendados es eliminar la bañera para instalar un plato de ducha con mampara.

Respecto las baldosas, es preferible renovarlas por otras de material porcelánico dada su versatilidad de tamaños y acabados. Los colores más indicados son los neutros, en especial el beige y la piedra de imitación.

*Para los pisos de alquiler se descarta la instalación de microcemento, ya que es un material más delicado y no ofrece grandes garantías de durabilidad, y de cerámica decorativa, por su elevado precio.

Otra de las recomendaciones es que en caso de que haya instalado un bidet, eliminarlo y optar por una ducha higiénica para W.C. Respecto este último, es preferible instalar un inodoro suspendido, ya que con su instalación se gana espacio.

Además, otro de los aspectos esenciales del baño es su iluminación. En este sentido, la recomendación es instalar luces LED cálidas (2.700 K) con diferentes puntos de exposición enfocados en incrementar la sensación de amplitud. Por último, también se aconseja la instalación de un toallero eléctrico.

  • Una cocina abierta y bien equipada

Terminado el baño, es el momento de entrar en la cocina. Las expertas en reformas e interiorismo lo tienen claro: para un piso en alquiler es perentorio abrir la cocina. Con eso se generará más sensación de amplitud y se aprovechará mejor la iluminación natural tanto en esa estancia como en el salón.

Igual que en el baño, se recomienda la instalación de baldosas porcelánicas en paredes y techo. En el primer caso, sólo en los frontales, ya que del resto se ocupará con pintura. Para la encimera hay dos opciones: porcelánica, que es más cara pero aguanta mejor el calor, o de silestone, más económica y resistente en los cantos pero menos duradera que la anterior.

Respecto los armarios, preferiblemente deberían ser panelados, con los electrodomésticos integrados. En este sentido, se recomienda una nevera combi (No Frost), la instalación de un lavavajillas y, a ser posible, instalar una campana no-vista.

Por último, se priorizará un espacio para guardar todo lo relacionado con la limpieza (escoba, fregona, etc.) por encima de cajones o armarios para cacharrería de cocina.

Reforma de suelo y paredes

Si consideras que la distribución de tu piso es adecuada y su estado general es satisfactorio, quizás solo necesites un lavado de cara enfocado en incrementar la estética y el confort de tus inquilinos. En este caso, lo mejor es emprender una reforma del suelo y el pintado de las paredes.

  • Mejores suelos

Seguramente te marcarás tres objetivos principales en el momento que decidas cambiar el suelo de tu apartamento en rentabilidad: economización, estética y durabilidad.

En este sentido, la mejor opción es el parqué laminado: precio asequible, limpio y fácil de colocar.  Este tipo de suelo dura entre 15 y 20 años, aunque tiene el inconveniente que es muy sensible a las fugas de agua.

Otra alternativa es el parqué laminado vinílico que, aunque tiene un coste medio más alto, no tiene afectaciones por fugas hídricas. Eso sí, hay que tener en cuenta que para su instalación el suelo debe estar completamente nivelado.

Por último, la opción más cara, pero a la vez más duradera es la instalación de baldosas. Con una vida útil de unos 50 años, las baldosas son muy resistentes a las manchas, arañazos y olores. Además, cuentan con gran variedad estética, así como de formatos y acabados.

  • La mejor pintura para apartamentos en alquiler

Sea cual sean las características del piso (más soleado o umbrío, la regularidad de las paredes o la humedad) la mejor pintura para un apartamento en alquiler es la pintura plástica, de color blanco o con tendencia a neutro.

Respecto al acabado, la mejor opción es el mate, ya que cubre mejor las estancias pintadas con colores fuertes y también disimulan las imperfecciones. Las pinturas con brillo no acostumbran a satisfacer las pretensiones estáticas de la mayoría, por lo que es mejor descartarlas.

Por último, se recomienda que se lleve a cabo un repintado en las superficies cada 2 o 3 años. El objetivo es mantener una estética atractiva del apartamento.

ShMadrid, tu inmobiliaria de confianza

De momento, desde ShMadrid ya te hemos dado algunos consejos de cara a reformar tu apartamento para alquiler, pero la cosa no termina aquí: en las próximas semanas te brindaremos más recomendaciones enfocadas en la redistribución de espaciosla rehabilitación energética o la fachada y los exteriores.

Sigue atento nuestro blog o suscríbete en el formulario que encontrarás justo debajo de estas líneas para continuar informándote sobre cómo llevar a cabo una reforma de tu piso en alquiler con la experiencia y profesionalidad de ShMadrid. ¡Hasta pronto!

Sobre el autor

ShMadrid

Deja un comentario